Como decíamos, hace algunos años no era difícil ver a estos roedores voladores en las zonas limítrofes de las ciudades e incluso dentro de estas. Hay que tener en cuenta que hasta hace poco en los extrarradios de la ciudad había campos de huerta y cultivos con sus respectivas acequias que favorecían la proliferación de gran cantidad de insectos que servían de alimento a los murciélagos y rincones donde poner nidos o dormir durante el día.
Sin huertas ni acequias no hay murciélagos, pero aún hay muchas poblaciones que está cerca de campos y precisan de la ayuda de estos roedores del aire para mantener a salvo cultivos y mantener a raya plagas de insectos y otro tipo de reptiles como largatijas.
Además algunos murciélagos también se alimentan del nectar y polen de las flores, esto favorece y beneficia al medio ambiente ya que contribuyen a dispersar semillas a la regeneración de los bosques y las zonas verdes.
Así que al margen de perjuicios, los murciélagos tienen dos grandes virtudes: control de plagas (no portan infecciones, más bien las mantienen a raya) y dispersión de semillas y polen ayudando a la regeneración y mantenimiento de todo tipo de zonas verdes: desde huertos a bosques.
También puedes ver aquí otros chollos de Amazon.
Si entre los nobles propósitos que te has planteado para este año figura el dejarte…
Tan sólo 17,99€, ese es el precio por el que ahora podrás conseguir la mochila…
Ahora podrás llevarte un pack con nada menos que 624 toallitas por apenas 12,38€. Y…
El aceite de oliva virgen extra Olivos de un Siglo es una joya gastronómica que…
La cerveza Keler es una cerveza de tipo Lager elaborada por cervezas Damm en España,…
El Garmin Vívoactive 5 es un smartwatch diseñado para quienes buscan llevar un estilo de…
Esta web usa cookies.