Seguramente conocerás a estas alturas las opciones que ofrece una impresora en 3D, incluso es posible que sueñes con tener una pero te pare su alto precio en el mercado, la verdad no es extraño ya que una impresora en 3d de calidad y lista para utilizarse es increíblemente cara, sin embargo visto la atención y demanda que han generado han salido al mercado modelos en formato kit que reducen su precio ya que al tener que montarla nosotros mismos en casa se reduce tanto el gasto de obra en montaje como en el transporte por lo que su precio es bastante más atractivo. Si llevas tiempo deseando trastear con una impresora en 3D y generar tus propias piezas y figuras, hoy te traemos al blog la impresora A8 de 3D Prusa i3, una impresora que nos llega desde China en formato kit, perfecta para todo aquel que quiera iniciarse en esta materia.
Aunque es cierto que este tipo de impresoras están destinadas a todo tipo de usuarios, también lo es que no para todos sería útil o van a sacarle el máximo rendimiento que pueden ofrecer. Este tipo de impresoras no son tan simples de utilizar como las convencionales en las que tan sólo hay que darle a imprimir y listo, requieren conocer técnicas de modelado en 3d, así como de impresión y diferentes variables para conseguir la muestra perfecta, pero como todo en esta vida se aprende hasta conseguir una técnica perfecta para conseguir los resultados que mejor se adapten a nuestras necesidades en cada momento.
Pero si no tienes ni idea de cómo funcionan tampoco te desanimes, ya que cuando un tema nos interesa con tan sólo buscar un poco de información y comenzar a trastear, iremos aprendiendo técnicas para conseguir las mejores impresiones, sacarle el mayor rendimiento e incluso descubrir nuevas técnicas que aplicar a nuestros hobbies. Con una impresora en 3D podrás reparar piezas dañadas en tus drones, imprimiendo la pieza estropeada de nuevo sin necesidad de recurrir al fabricante o tener que tirar el dispositivo, figuras de tus héroes de acción, maquetas, piezas de carrocerías para coches radio control, y mucho más ya que hay todo un mundo de usos por descubrir y en internet encontrarás mil modelos 3D para su impresión así como infinidad de tutoriales.
Al abrir la caja de la Prusa i3 es posible que te asustes al ver todos los componentes que integra, en ella encontrarás las piezas de construcción de la impresora así como toda la circuitería y la placa base de la misma, no te preocupes, a pesar de llevar tanta pieza el montaje es muy intuitivo además hay muchos videos de montaje que te ayudarán enormemente a montar tu nueva impresora en 3D. Los componentes de la estructura están fabricados en plástico macizo por lo que al no estar huecas aportarán más resistencia a la estructura.
En cuanto a la impresión, según el material que empleemos necesitará un tiempo de cura u otro, el programa viene con plantillas pre-definidas en función del tipo de material por lo que a no ser que quieras algo fuera de lo común no necesitará configuraciones adicionales, aunque habrá que modificar la densidad de impresión según queramos obtener una estructura más robusta o tan sólo una prueba más inestable, ya que dependiendo de la densidad del material no solo se consume más o menos de este sino que el resultado final será más estable o más fino y por tanto menos consistente. Como hemos mencionado antes en internet encontrarás una surtida galería de modelos para probar tu impresora e ir adquiriendo destreza en la materia.
Cuando empieces a trabajar con ella verás que además del filamento es preciso utilizar un pegamento que fije el modelo a la base, en tiendas veremos que hay un abanico muy surtido de ellos, pero realmente lo más utilizado por los entendidos en la materia es laca del pelo, más concretamente la laca Nelly de toda la vida que ya utilizaban nuestras abuelas para fijar el cardado y los rizos, de modo que no será necesario realizar grandes inversiones en pegamentos especiales cuando lo mejor y más efectivo está al alcance de cualquiera en supermercados y droguerías.
Se trata de una impresora robusta gracias a la solidez de sus piezas, aunque pueda parecer que el montaje nos llevará mucho tiempo e incluso días debido a la cantidad de accesorios que hay que ensamblar en realidad es más sencillo de lo que a simple vista puede parecer y en un par de horas o tres puedes tenerla montada y en funcionamiento. Todas las herramientas que puedas necesitar para realizar el montaje vienen incluidas en el paquete, por lo que no tendrás que perder tiempo buscándolas en tu caja de herramientas ni tener que bajar a comprar una para poder acabar de montarla. La A8 Prusa i3 soporta varios tipos de filamentos como son el ABS, PLA, Madera, Nylon PVA, PP, luminiscentes, es compatible con distintos sistemas operativos como Windows, IOS y Linux.
Si estás planteándote iniciarte en el mundo del modelismo en 3D con la impresora A8 Prusa i3 podrás hacerlo sin tener que realizar un desembolso bestial a un precio que todavía podrás rebajar más con los gastos de envío ya sumados al precio final. Como siempre os recomendamos dejar la opción de los gastos de envío más bajos, (en este caso son gratuitos) pues los envíos cada vez llegan más pronto y se evitan las incidencias, así como realizar el pago mediante la plataforma PayPal para mayor seguridad y contar con la cobertura que ofrecen a sus clientes.
HAZ CLICK AQUÍ PARA COMPRARLO EN PC COMPONENTES
El Poco F7 5G eleva el listón con sus especificaciones de primer nivel. Este dispositivo…
Con su capacidad para grabar en 360o, la GoPro Max combina lo mejor de tres…
El Lenovo IdeaPad Slim 3 15IRH8 es un portátil ideal tanto para personas en constante…
Citadelle Gin France es una bebida espirituosa destilada con un 44% ABV que utiliza la…
El Ecovacs Deebot N20 inaugura una nueva era en la limpieza del hogar, combinando potencia,…
El Zeblaze Stratos 3 Pro nace de la exigencia de quienes buscan un reloj inteligente…
Esta web usa cookies.
Ver Comentarios
el cupon de descuento ya no tiene validez, sela a 178€
Pueden hacer envios a la republica mexicana?
Por lo que vemos, sí que aparece en la lista de países a los que envían. Sin embargo los costes de envío, al menos en este artículo, no son nada competitivos (unos 40 usd dólares) También desconocemos qué tal funciona el sistema de aduanas por allí. Viva México!