Esta molécula tiene la propiedad de unirse a las enzimas (unas proteínas que facilitan la reacciones químicas del cuerpo estimulando su actividad). Las coenzimas son una variante de las vitaminas y por lo tanto forman parte de estas, cada coenzima tiene una función específica y produce una reacción bioquímica en concreto. A la coenzima Q10 la podemos encontrar en todos los seres vivos, se encarga de nutrir a las células, ya que favorece su metabolismo para estimular el proceso de transformación de los alimentos en energía.
Dado que se disuelve en la grasa (es un antioxidante liposoluble) tiene propiedades cardioprotectoras. También es una gran aliada para reforzar nuestro sistema inmunológico. Nuestro cuerpo necesita la acción de esta coenzima para su correcto funcionamiento, si el déficit de esta en nuestro organismo es superior al 25% podemos sufrir una serie de trastornos como presión arterial alta, problemas cardíacos y de inmunodeficiencia. Un déficit del 75% en nuestro cuerpo tendría consecuencias mortales.
Debido a nuestro ritmo de vida, hábitos alimenticios o predisposición genética actualmente existen en el mercado una amplia variedad de medicamentos que usamos regularmente para tratar diversos trastornos (antidiabéticos, pastillas para bajar el colesterol, antidepresivos y ansiolíticos). Desgraciadamente, el uso regular de estos medicamentos afecta a la cantidad de coenzima Q10 en nuestro cuerpo, ya que la destruyen. Por lo tanto, si no nos queda más remedio que consumirlos por prescripción médica, deberíamos consultar a nuestro medico si es aconsejable tomar un suplemento de esta coenzima Q10 para contrarrestar posibles déficits. Probablemente, esto dependa de la dosificación del medicamento en cuestión.
Como decíamos antes, la coenzima Q10 ayuda a las células a transformar los alimentos en energía, el antioxidante Q10 penetra en las mitocondrias donde se quema el oxigeno que lleva nuestra sangre para producir el adenosina trifosfato o ATP. El ATP aporta a las células el 95% de la energía necesaria para cumplir con sus funciones corporales. Es decir, las mitocondrias necesitan a la coenzima Q10 para iniciar este proceso de «combustión» de oxigeno que produce el ATP. Sin coenzima Q10 no se iniciaría este proceso y la vida, tal y como la conocemos, no existiría. Por eso en alguna ocasión se ha dicho de la coenzima Q10 que es la molécula de la vida.
Podemos imaginar las consecuencias de no tener un buen nivel de esta molécula en el cuerpo, todas las células de nuestro organismo se resentirían y esto afectaría a los correspondientes órganos de los que forman parte, causando anomalías en su comportamiento. Es de destacar como afectaría al corazón, órgano que se encarga de bombear la sangre y que consume una alta cantidad de coenzima Q10 para poder hacerlo.
También hemos comentado el papel que juega la coenzima Q10 en nuestro sistema inmunológico. La fortaleza de este sistema frente a las agresiones externas como virus y baterías, va a depender directamente de nuestro nivel de coenzima Q10. Por un lado sus cualidades antioxidantes nos ayudan a defendernos de los radicales libres causantes de la oxidación del organismo, mientras que por otra, estimula la acción de las células macrófagas que se encargan de eliminar demás agentes causantes de las infecciones. Como resultado, tendremos un sistema inmune más fortalecido.
Aunque podemos encontrar de forma natural coenzima Q10 en diversos alimentos (pescado azul, aceite de sésamo, soja, coles y derivados, cacahuetes y algunos mariscos) nuestros hábitos y gustos alimenticios pueden afectar a su consumo regular, por lo que si no sigues una dieta que incluya el consumo de estos alimentos y quieres beneficiarte de ese aporte «extra» que coenzima Q10 para fortalecer tu organismo, puedes tomarla en cápsulas.
Como pasa con las vitaminas, dependiendo de la capacidad de reacción de nuestro organismo, notaremos su acción más o menos. Lo que está claro es que los estudios y la abundante información disponible sobre la acción de esta coenzima en nuestro organismo está más que demostrada, por lo que la podemos considerar como una excelente aliada como complemento alimenticio para mantener nuestro cuerpo sano y fuerte frente a las clásicas agresiones externas de virus o bacterias tan típicas de las estaciones en las que nos encontramos. Mejorar la actividad celular de nuestro cuerpo es mejorar todo su funcionamiento sin excepción, básicamente, somos células que se han replicado así mismas inumerables veces, y por lo tanto la vitalidad de estas es la nuestra.
VER FICHA DEL PRODUCTO EN AMAZON⭐ Ver todos los comentarios de Amazon de los compradores
También puedes ver aquí otros chollos de Amazon.
Si entre los nobles propósitos que te has planteado para este año figura el dejarte…
Tan sólo 17,99€, ese es el precio por el que ahora podrás conseguir la mochila…
Ahora podrás llevarte un pack con nada menos que 624 toallitas por apenas 12,38€. Y…
El aceite de oliva virgen extra Olivos de un Siglo es una joya gastronómica que…
La cerveza Keler es una cerveza de tipo Lager elaborada por cervezas Damm en España,…
El Garmin Vívoactive 5 es un smartwatch diseñado para quienes buscan llevar un estilo de…
Esta web usa cookies.