Buscador de chollos

Generic selectors
Solo la frase exacta
Buscar en el título
buscar en el contenido
Post Type Selectors

Ayudar a las víctimas de la DANA en Valencia

12345 (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
! Esta oferta se publicó hace más de 20 días y es posible que haya caducado. Encontrarás nuevos chollos en nuestro índice.

Compartir este chollo en:

Los que hacemos cada día Cholloblog vivimos en Valencia y por esa razón no hemos estado al 100% estos días pues en nuestras mentes y nuestros cuerpos tenemos otras prioridades. Afortunadamente nuestro círculo más cercano está bien aunque algunos han vivido tragedias que no se pueden expresar con palabras. El sentimiento general es que los políticos nos han abandonado inmersos en un juego absurdo infantil mientras sus ciudadanos, que viven en el mundo real, se llenaban de barro intentando salvar vidas.

Todo se ha hecho mal: han fallado los protocolos, no se supo interpretar los datos, el RADAR meteorológico no funcionaba desde hace semanas mientras los agricultores, que de lluvias saben mucho, protestaban ante la inminente llegada del temporal.

La Rambla del Poyo, causante de todo, se desbordó, y su caudal se podía consultar en tiempo real por Internet en la web de la Confederación Hidrográfica del Júcar, organismo de la Generalitat, a las 6 de la tarde marcaban un caudal 4 veces mayor que el del río Ebro ¡en un barranco!. Y no avisaron hasta las 8 cuando ya teníamos la tragedia encima.

En todo caso ya habrá tiempo de depurar responsabilidades, si alguna vez se hace. Ahora lo importante es estar con las víctimas que se sienten abandonadas tras casi una semana de abandono casi absoluto por parte de aquellos que deberían velar por nosotros.

AQUí LAS DISPOSICIONES DEL DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE 8:00 H. 

  • Las comunicaciones con los pueblos más afectados es muy complicada.
  • Todavía no hay luz, ni agua en algunos lugares, aunque ya se ha restablecido en la gran mayor parte del territorio.
  • Las comunicaciones telefónicas son difíciles. Van y vienen y las líneas se saturan.
  • Es casi imposible llegar con vehículo particular. Muchas vías principales siguen cortadas y llenas de coches. Y además hay limitaciones a la movilidad de vehículos particulares en las zona afectadas hasta las 00 del domingo 3 de noviembre. Y adicionalmente durante el domingo 3 de noviembre a pie.
  • Nos han pedido a la ciudadanía que no nos movamos con coche alrededor de toda la zona afectada para dejar las vías que quedan libres para llegar a los equipos de emergencia.
  • Y adicionalmente en el día de domingo ni siquiera a pie hacia las zonas afectadas.

Si quieres hacerte voluntario

Desde el sábado 2 de noviembre, la Generalitat Valenciana ha puesto en funcionamiento un centro de coordinación del voluntariado en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Desde ahí se organiza la salida de 50 autobuses, con capacidad para 50 personas cada uno, que llevarán voluntarias y voluntarios a las zonas afectadas en donde puedan prestar ayuda.

Están habilitados para consultas relacionadas los teléfonos 960 737 370 y 963 312 744.

Además, para organizar a los voluntarios, la Generalitat Valenciana tiene a disposición los siguientes teléfonos de emergencia según la localidad:

  • Utiel: 659 289 726
  • l’Horta Sud: 682 177 249
  • Ribera: 619 975 059
  • Hoya: 690 027 099
  • Castellón: 679 161 664

Asimismo, la Generalitat tiene un portal específico para el registro de personal del ámbito sanitario dispuesto a colaborar como voluntario en las zonas afectadas por la DANA.

DONACIÓN DE SANGRE

Lunes 4 de noviembre

  • Ateneo Mercantil. Pl. Ayuntamiento 9:30-13:30 y 16:00-20:00h.
  • Hospital La Fe. Avd. Fernando Abril Martorll. 8:30-21:00h.
  • Centro de Transfusión Avd. Cid Nº 65. 08:30-21:00h.

OTROS CONTACTOS DE INTERÉS

  • Teléfono para familiares de personas desaparecidas: 900 365 112.

  • Emergencias: 112.

  • Cruz Roja: 900 104 971.

  • DGT: 011.

Mapa para encontrar a los desaparecidos

Se ha creado un mapa colaborativo para ayudar encontrar a las personas desaparecidas y marcar donde se encontraban en el momento que les afectó la DANA.

El mapa se llama SOS Valencia y es el siguiente: https://maps.app.goo.gl/7bfzbubt8ZTu51y17?g_st=ic

Y aquí otra página:

https://www.desaparecidosdana.es/

Donar ropa y alimentos

La Federación de Vecinos de Valencia, coordinados con las distintas autoridades, han habilitado diversos puntos de recogida de alimentos y de material a lo largo de este sábado.

Cabe no olvidar que también es importante donar alimentos sin gluten y lactosa, ya que hay afectados intolerantes que necesitan acceder a estos alimentos.

  • Asociación de Vecinos de Benimaclet. Avda Valladolid, 42. De 11h a 13h y de 16h-20h.
  • Asociación de Vecinos de La Isla y Consell de la Juventut València. C/ l’Alguer, 1.
  • Asociación de Vecinos de Patraix. Plaza de Patraix, 13B. De 10h-14:30h y de 17h-21:39h.
  • Asociación de Vecinos de Nou Moles. C/ Alcalde Albors, 22. De 11-14h.
  • Polideportivo Nazaret. C/ Fernando Morais de Horra. De 9h-19h.

Donaciones Generalitat Valencia

La Generalitat ha abierto una cuenta bancaria para hacer donaciones para los afectados de la DANA en la Comunitat. Pueden contribuir cualquier ciudadano, entidad o empresa.

Número de cuenta: ES94 0081 0693 61 0002423445.

Voluntariado Ciutat de Les Arts

Tras el éxito de la convocatoria de hoy, sábado 2 de noviembre, en la Ciutat de Les Arts, la Generalitat ha confirmado que mañana también movilizará autobuses y grupos de voluntarios.

Cuando estén disponibles los horarios, ampliaremos esta información.

Banco de Alimentos Valencia

El Banco de Alimentos de Valencia junto al Valencia FC estarán recogiendo material para todos los afectados por la DANA en el campo Mestalla hasta las 19:30h.

Se necesitan transpaletas, cajas grandes, palas, escobas, bombas de achique, generadores, botas…

Voluntariado sanitario

Se necesita personal sanitario voluntario para ayudar a los afectados por la DANA: médicos, psicólogos, farmacéuticos, auxiliares, estudiantes…

Si perteneces a este ámbito, puedes inscribirte en este formulario que ha abierto Sanidad de la Generalitat Valenciana.

Ayuda en las protectoras

Diversos animales han quedado atrapados en las protectoras y se ha pedido a la ciudadanía que los acojan en sus hogares durante unos 10-15 días o hasta que encuentren un hogar definitivo.

También se ha pedido pienso, toallas, camas y latas de comida.

Por un lado, la protectora El refugio de María ha habilitado el siguiente número de WhatsApp: 662 68 17 99 para que las personas que quieran acoger puedan contactar con ellos. También se pueden dar mantas, camas, toallas y comida para los animales del refugio en la Calle Jordi de Sant Jordi, 13, Valencia.

Por el otro, la tienda de mascotas Wide Balance en Valencia (C/ San Vicente Mártir, 135) también está recogiendo productos en su local para la protectora Modepran, que también necesita que se acoja a sus animales, ya que esta ha quedado destrozada.

Donar sangre

  • IES Lluís Vives. C/ de Santa Pau, 4, Valencia. De 9:30h-14h.

Canales oficiales para donar y ayudar con la DANA

Autoridades, entidades públicas y otras organizaciones involucradas en las labores de atención a las víctimas han puesto en funcionamiento distintos canales para trasladar donaciones y otros tipos de ayuda.

La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha la página web somsolidaritat.gva.es dirigida a instituciones u organizaciones que quieran donar ayuda material. “La aportación de la ayuda implicará hacerse cargo del traslado de los productos ofrecidos hasta el destino seleccionado. Una vez cumplimentado y enviado el formulario, la Generalitat contactará con las entidades donantes para activar la logística de la entrega”.

Cruz Roja ha activado una página para trasladar donativos en dinero: https://www2.cruzroja.es/-/ayuda-emergencia-dana-2024

Cáritas Valencia y Cáritas Albacete cuentan con una página web para trasladar donativos en dinero (https://www.caritas.es/emergencias/graves-inundaciones/) y han abierto dos cuentas bancarias y un número para hacer donativos vía bizum.

  • Cuenta en el Banco Santander: ES4500491892642110553738
  • Cuenta en el Banco Sabadell ES5400810216700002187226
  • Bizum: 00089

 

Precisamente Bizum, a través de su cuenta de X, ha publicado un hilo en el que se detallan todas las organizaciones y entidades que están recibiendo donativos por esa vía: https://x.com/Bizum_ES/status/1851593137036099958. Cáritas y Cruz Roja están incluidas.

También se ha creado un Gofundme

https://www.gofundme.com/f/ayuda-para-los-afectados-en-valencia-por-dana

 

Puntos de entrega de alimentos, ropa y víveres

Tanto en la Comunitat Valenciana como en otros puntos de España se han habilitado puntos de entrega de donaciones de víveres, alimentos, ropa y demás que puedan ser trasladados a las víctimas de la DANA.

El Valencia Club de Fútbol ha abierto su estadio, el Camp de Mestalla, como punto de entrega de ayudas.

La iniciativa Ayuda Terreta (www.ayudaterreta.com) es un formulario en el que las personas en las zonas afectadas que necesitan ayuda se pueden registrar para indicar su ubicación exacta y qué tipo de apoyo necesitan, esto para canalizar el trabajo de los voluntarios.

Asociaciones de vecinos de Valencia capital han organizado los siguientes puntos de acopio de ayudas:

  • Avenida Natzaret. Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles. De 18 horas a 20 horas
  • Avenida La Isla y Consell de Joventut de València. Calle l’Alguer, 1
  • Avenida Patraix. Plaza Patraix, 13B
  • Avenida Nou Moles. Calle Alcalde Albors, 22
  • Avenida Benimaclet. Avenida Valladolid, 42. De 11 horas a 13 horas y de 16 horas a 20 horas

En otras localidades de la Comunitat, están los siguientes centros de acopio:

  • Alzira: Palau d’Esports (Cruz Roja)
  • Gandía: Cáritas Gandía recibe donativos en dinero a través de:
    • Caixa Popular, ES19 3159 0078 5716 6338 6025
    • CaixaBank, ES02 2100 8734 6113 0064 8236
  • Alboraia:
    • Ciutat de l’Esport, de 8 horas a 22 horas
    • Central de la Policía Local, de 8 a 22 horas
    • Centro Scouts, de 10 horas a 14 horas y de 16 horas a 20 horas (hasta el día 3 de noviembre)

 

Desde Madrid, estos son los puntos de acopio confirmados por el ayuntamiento de la capital:

  • Retiro: Calle Montalbán, 1; Calle Luis Peidro, 8; C/V Cerro Negro.
  • Centro: Plaza de la Cebada, 13
  • Chamberí: Calle Santa Engracia, 116
  • Chamartín: Avenida Alfonso XIII – José María Soler
  • Salamanca: Calle Jorge Juan, 48
  • Fuencarral: Calle Isla de Arosa, 22
  • Moncloa – Aravaca: Crta. Húmera, 40
  • Latina: Base SELUR Calle Ángel Sanz Briz
  • Hortaleza: Calle Tomás Redondo, 8
  • Barajas: Calle Alhaurín, 7
  • Ciudad Lineal: Avenida trece Rosas, sin número, junto explanada mercadillo Ciudad Lineal
  • San Blas: Calle Aquitania, 36
  • Vicálvaro: Abad Juan Catalán esquina con carretera de Vicálvaro a estación de O’Donnell
  • Moratalaz: Calle Arroyo Belincoso, 7
  • Puente de Vallecas: Calle Josefa Díaz, 13
  • Villa de Vallecas: Calle Manuel Vélez, 7
  • Carabanchel: Calle Treseta, 39
  • Usera: Calle Antonio López, 197
  • Villaverde: Calle Rocafort, 5

 

Otros ayuntamientos de afuera de la Comunitat Valenciana también han organizado centros de entrega de ayudas:

  • Cuenca: Parque Municipal de Bomberos (de 11:00 a 13:30 y 17:30 a 20:00)
  • Toledo: 
    • Centro Social del Distrito de Santa Bárbara
    • Centro Social del Distrito Norte y Centro
    • Centro Social del Distrito de Santa María de Benquerencia
    • Centro Social del Distrito del Casco Histórico
    • Protección Civil de Toledo/ Parque de Bomberos
    • Ayuntamiento de Toledo

Y ojo también si vienen a pedirte dinero en efectivo en persona

Cuidado con los supuestos voluntarios de la Cruz Roja que piden dinero por la DANA: el Ayuntamiento de Sueca dice que es una «estafa». Cruz Roja no tiene ningún plan de recogida de ayudas presencial, es todo a través de la web habilitada para donativos.

Por otro lado quisiera aprovechar para abrir los comentarios y pedir vuestra colaboración si sabéis de cualquier información que nos sea útil para ir completando el artículo.


Compartir este chollo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te aconsejamos que también veas...

Telegram WhatsApp