Si hace unos meses, Xiaomi o mejor dicho su marca Redmi llamó la atención de los usuarios con el Redmi K20 considerado uno de los flagship Killers de la temporada, ahora lo hace con el lanzamiento del Redmi K30, un modelo que cuenta con varias versiones ya que por un lado tendremos disponible la versión con conectividad 4G y por otro podremos optar por la versión 5G, además de contar con varias capacidades o configuraciones diferentes para adaptarse a las necesidades de cada tipo de usuario. Lo cierto es que se augura que el nuevo Redmi K30 dé mucho de lo que hablar tanto por diseño, como en la ubicación de su cámara frontal, su acabado en vidrio y por su puesto la conectividad 5G en una de sus versiones. Como decimos este par de terminales a pesar de contar con el mismo diseño, cuentan con prestaciones diferentes, sin embargo nos hemos dado cuenta de que en muchas plataformas detrás del nombre Redmi K30 añaden el 5G aunque en realidad no cuente con esta conectividad, por lo que os instamos a fijaros en el procesador para evitar desagradables sorpresas después. De hecho el modelo del que nosotros os hablaremos hoy es el 4G, aunque os indicaremos las diferencias entre ambos para que quien tenga dudas pueda diferenciarlos y ser consciente de lo que compra, ya que es un terminal que comparten apariencia pero la versión 5G cuenta con un procesador más potente.
Fabricado con un cuerpo unibody curvado con un acabado en vidrio, este nuevo terminal de Redmi viene equipado con una pantalla LCD de 6,67 pulgadas de diagonal, un pantalla que va de borde a borde aprovechando así el frontal casi en su totalidad de hecho ocupa un 91% del mismo aproximadamente, con una resolución FullHD+ de 2400 x 1080 píxeles y un ratio de trabajo de 20:9 en ambos terminales, además también en ambos la pantalla cuenta con un refresco de 120Hz por lo que nos brindará un refresco mucho mayor que otros terminales, lo cual unido a su procesador hace que se le considere un terminal de los denominados “gaming”.
El Redmi K30 4G trabaja bajo un procesador Snapdragon 730G junto a una gráfica Adreno 618, en el caso del Redmi K30 5G esta configuración varía ligeramente ya que cuenta con el Snapdragon 765G que permite la conectividad 5G tanto SA como NSA y le acompaña una gráfica Adreno 620, en ambos casos estamos hablando de procesadores gaming de Qualcomm por lo que el rendimiento debería ser épico en cualquiera de ellos de hecho contamos con diferentes configuraciones en ambos modelos para que se adapte mejor a todos nuestros gustos. La versión que hoy os traemos es la que integra 8 GB de memoria RAM y una capacidad interna de almacenamiento de 128GB con la conectividad 4G, sin embargo también el terminal también estará disponible con capacidades de 64GB y 128GB de almacenamiento con una RAM de 6GB, o de 128GB y 256GB de almacenamiento con una memoria RAM de 8GB.
Otra de las características que hace destacar al nuevo Redmi K30, es la incursión de una doble cámara frontal, cámara que se encuentra incrustada en la pantalla y que podremos configurar para que se vea como una mínima nota en ella o como dos suaves pretaladrados (uno para cada lente), hablando de este cámara dual debemos mencionar que está equipada con un sensor principal de 20 megapíxeles y un sensor secundario de 2 megapíxeles por lo que ahora podremos realizar incluso selfies con los famosos juegos de desenfoques o efectos bokeh que tanto se han puesto de moda. Las cámaras traseras también aumentan en número en este terminal ya que ahora contaremos con nada menos que una cámara cuadrúple que nos permitirá realizar todo tipo de capturas, para ello incorpora un sensor Sony IMX686 de 64 megapíxeles con apertura f/1.89 para fotografías normales, un sensor de 8 megapíxeles f/2.2 para fotografías con lente súper gran angular de 120º, otro sensor de 2 megapíxeles f/2.4 para fotografía macro y un último sensor de 2 megapíxeles f/2.4 para lecturas de profundidad o retratos. La configuración para las cámaras en la versión 5G del Redmi K30 es la misma, excepto el sensor de Macros que cuenta con 5 Megapíxeles
Con una batería de iones de litio de 4500 mAh, y carga rápida de 27W en el modelo 4G y que se amplia hasta los 30W en la versión 5G, el Redmi K30 será capaz de cubrir incluso las necesidades de los más exigentes, de hecho cuenta con Bluetooth 5.0 (5.1 en el caso del 5G), conexión NFC, conector minijack para auriculares, puerto USB tipo C para su carga rápida, Wi-fi 5, y el nuevo sensor de huellas dactilares incrustado en el lateral del terminal justo en el centro de su botón de desbloqueo. De momento las versiones que hemos encontrado son todas del modelo 4G, ya que como indicamos a pesar de que en algunos proveedores indican que es el 5G su procesador así como sus cámaras o la batería son las que incorpora la versión 4G, son pequeños matices pero que marcan la diferencia. No obstante estaremos pendientes de distintas capacidades, precios y sobretodo de los descuentos que podamos encontrar o del lanzamiento de las versiones Globales, ya que el teléfono apenas hace unos días que se comercializa por ello las versiones existentes a la venta son en su mayoría chinas aunque alguna de ellas venga con el Google Play instalado para no tener que recurrir a instalaciones externas.
CLICK PARA VER CHOLLO