El Realme 13 Pro+ es el último lanzamiento de la marca en su exitosa serie de teléfonos inteligentes, y llega con mejoras significativas en su pantalla, diseño y cámaras. Aunque mantiene el mismo procesador que su predecesor, el Realme 12 Pro+, la compañía ha introducido algunos refinamientos para ofrecer una experiencia de usuario mejorada. A continuación, te presentamos una reseña detallada que cubre todos los aspectos clave de este dispositivo, desde su diseño y hardware hasta el rendimiento y la batería.
Contenido del Paquete
El Realme 13 Pro+ viene en una presentación estándar pero completa. Dentro de la caja encontrarás:
- El dispositivo Realme 13 Pro+.
- Un cargador rápido SuperVOOC de 80W con un cable USB tipo C.
- Una herramienta para extraer la tarjeta SIM.
- Una funda protectora de silicona transparente.
- Guía del usuario y tarjeta de garantía.
El empaque refleja la atención al detalle que Realme ha puesto en su producto, garantizando que los usuarios tengan todo lo necesario para comenzar a disfrutar de su nuevo teléfono desde el primer momento.
Pantalla, Hardware y Diseño
El Realme 13 Pro+ impresiona con su pantalla curva AMOLED de 6,7 pulgadas y resolución Full HD+ (1080 x 2412 píxeles). Esta pantalla, que tiene una tasa de refresco de 120Hz y una tasa de muestreo táctil de 240Hz, proporciona una experiencia visual fluida y receptiva, ideal para desplazarse por redes sociales o jugar videojuegos. Además, la pantalla alcanza un brillo máximo de 2000 nits, lo que garantiza una excelente legibilidad bajo la luz solar directa.
La tecnología de atenuación de alta frecuencia de 2160Hz con protección ocular basada en inteligencia artificial es un toque innovador que reduce la fatiga ocular durante el uso prolongado. Sin embargo, un pequeño inconveniente es que, aunque cuenta con soporte para HDR10, esta funcionalidad solo es efectiva en YouTube y no se extiende a Netflix, lo cual podría decepcionar a algunos usuarios que disfrutan de ver contenido en esta plataforma.
El diseño del Realme 13 Pro+ ha dado un giro interesante respecto a su predecesor. Mientras que el Realme 12 Pro+ contaba con un acabado de cuero, esta nueva versión opta por un acabado de cristal esmerilado inspirado en las pinturas de Monet, particularmente en sus icónicos paisajes de «Haystacks». El color «Monet Gold» refleja la luz de una manera que emula los efectos impresionistas de las obras de arte, haciendo que el teléfono sea tan estéticamente agradable como funcional. Además, cuenta con una versión en color verde esmeralda con un acabado en cuero que, según Realme, posee la certificación de resistencia Premium de 5 estrellas de Swiss SGS.
Cámaras: Un Verdadero Punto Fuerte
El sistema de cámaras del Realme 13 Pro+ es una de sus mayores fortalezas. El dispositivo cuenta con un sensor principal Sony LYT-701 de 50MP, un ultra gran angular de 8MP y una cámara periscópica telefoto de 50MP con un zoom óptico de 3X y un zoom digital de hasta 120X. Este es un nivel de zoom poco común en teléfonos de su categoría de precio.
Las fotos en condiciones de buena iluminación son impresionantes, con un excelente rango dinámico y colores vivos, especialmente con el modo HDR activado. La cámara periscópica se destaca al capturar detalles incluso a largas distancias, aunque al usar el zoom máximo de 120X, la calidad disminuye notablemente, como era de esperarse.
La cámara frontal de 32MP también ofrece buenos resultados, especialmente en condiciones de luz favorable. El modo retrato funciona bien, con una detección de bordes precisa y un desenfoque de fondo atractivo. En cuanto a la fotografía nocturna, el Realme 13 Pro+ logra capturar detalles con bajo nivel de ruido gracias a su modo nocturno mejorado, aunque el procesamiento de las imágenes toma unos segundos.
Para la grabación de video, el dispositivo permite grabar en 4K a 30 fps y en cámara lenta a 120 fps en 1080p. Sin embargo, la función de video ultra estable está limitada a 1080p a 60 fps, y aunque la estabilización óptica de imagen (OIS) mejora la calidad, podría haber sido más fluida en condiciones de poca luz.
Software, Interfaz de Usuario y Aplicaciones Preinstaladas
El Realme 13 Pro+ viene con Android 14 y la capa de personalización Realme UI 5.0. Esta versión incluye varias mejoras centradas en la privacidad y el rendimiento, junto con características como el modo «GO Green» que promueve la conciencia climática. También hay herramientas útiles como «File Dock» para gestionar archivos y «Smart Image Matting» para aislar sujetos en fotos de forma sencilla.
Sin embargo, un problema persistente es la presencia de aplicaciones preinstaladas (bloatware), como Facebook, Amazon y Snapchat. Aunque pueden desinstalarse, reaparecen al restablecer el dispositivo, lo que puede resultar frustrante para algunos usuarios.
Rendimiento y Benchmarks
Bajo el capó, el Realme 13 Pro+ funciona con el chipset Snapdragon 7s Gen 2, el mismo que su predecesor. Esto lo coloca en desventaja en términos de potencia frente a competidores que ya han migrado a versiones más avanzadas del Snapdragon 7 Gen 3. Sin embargo, el dispositivo maneja las tareas diarias con fluidez y es capaz de ejecutar juegos gráficamente exigentes como Call of Duty y Genshin Impact sin mayores problemas, aunque puede calentarse ligeramente durante sesiones prolongadas.
Los resultados en pruebas sintéticas, como el test de estrés 3D Mark Wildlife, muestran que el Realme 13 Pro+ es consistente en su rendimiento, pero no presenta mejoras significativas respecto al modelo anterior. No obstante, la inclusión de un sistema de enfriamiento de 9 capas ayuda a mantener las temperaturas bajo control durante el uso intensivo.
Autonomía y Carga Rápida
La batería del Realme 13 Pro+ ha aumentado ligeramente a 5200mAh, lo que proporciona una excelente autonomía, especialmente con conectividad Wi-Fi y una tasa de refresco de 120Hz. En uso mixto, el dispositivo puede durar hasta dos días con una sola carga, y en mis pruebas, logré obtener unas 5.5 horas de tiempo de pantalla activa.
El teléfono soporta carga rápida SuperVOOC de 80W, lo que permite cargar el 50% de la batería en solo 20 minutos y alcanzar el 100% en menos de 50 minutos. Sin embargo, Realme ha reducido la velocidad de carga respecto al modelo 11 Pro+ que ofrecía 100W, lo cual es un ligero paso atrás.
Conclusión: ¿Vale la Pena el Realme 13 Pro+?
En general, el Realme 13 Pro+ se posiciona como un sólido competidor en la gama media-alta, especialmente por su diseño premium, excelente sistema de cámaras y buena duración de la batería. Sin embargo, su mayor punto débil es el uso del mismo chipset que su predecesor, lo que significa que no ofrece un salto significativo en rendimiento.
Pros:
- Pantalla brillante y fluida.
- Cámaras versátiles y de alta calidad.
- Diseño elegante y único.
- Buena duración de la batería y carga rápida.
Contras:
- Procesador sin mejoras respecto al modelo anterior.
- Presencia de bloatware.
Si bien existen alternativas en el mercado como el OPPO Reno 12 Pro y el OnePlus Nord 4 que ofrecen un mejor rendimiento, el Realme 13 Pro+ se destaca en términos de diseño y capacidades fotográficas, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes priorizan estas características.
HAZ CLICK AQUÍ PARA COMPRARLO EN ALIEXPRESSSi no funcionara el cupón aquí podrás comprobar el listado de cupones y ofertas actualizado.
También puedes ver aquí otros chollos de Aliexpress.